Skip to main content

Premio de Periodismo «LEONCIO RODRÍGUEZ«

  • «Ex aequo», Humberto Gonar («Los padres del nuevo Carnaval«) y Octavio Toledo («Los cuadros de la humillación») XLVIII edición
  • «La bala que silenció a Guillemo Ascanio», de Pablo Jerez Sabater, ganador de la XLVII edición
  • «12 pioneras», de Benjamín Reyes Báez, ganador de la XLVI edición
  • «Doña Florencia, la inglesa», de Oswaldo Izquierdo Dorta, ganador de la XLV edición
  • «Un pedestal para el olvido», de Daniel María, ganador de la XLIV edición
  • «Testigo directo. 27 de marzo de 1977: tragedia de Los Rodeos», de Jorge Dávila Negrín, ganador de la XLIII edición
  • «Envenenados», de Carlos Díaz-Bertrana, ganador de la XLII edición
  • «¿Patrimonio?», de Jorge Rojas Hernández, ganador de la XLI edición
  • «Sentencia execrable», de Eligio Hernández Gutiérrez, ganador de la XL edición
  • «El Hierro, la isla del fin del mundo» y «En defensa de un callejón sin salida», de Víctor Álamo de la Rosa y Álvaro Santana Acuña, ganadores de la XXXIX edición
  • «Fracaso escolar en Canarias», de Aurelio González y González, ganador de la XXXVIII edición
  • «Don Pedro Forstall Russel. Un comerciante de origen irlandés del lugar de Santa Cruz de Tenerife en la gesta del 25 de julio de 1797», de Juan Carlos Cardell, ganador de la XXXVII edición
  • «Abreut y el arte de la madera», de Juan Manuel Reverón, ganador de la XXXVI edición
  • «El legado de los Estévanez: una casona a la sombra de un almendro», de Daniel García Pulido, ganador de la XXXV edición
  • «Alarma en Canarias ante el crecimiento desbocado», de Carmelo Rivero, ganador de la XXXIV edición

Premio Periodístico de Investigación Histórica «ANTONIO RUMEU DE ARMAS«

  • «El real bambacomo patrimonio de nuestra tierra: la segunda moneda canaria«, Jaime Alberto García González, ganador de la XLV edición
  • «Los cuatro tripulantes que Magallanes tomó en Tenerife en el primer viaje alrededor del mundo», Sergio Afonso Díaz, ganador de la XLIV edición
  • «La carta puebla de Agulo: la fundación de un pueblo», de Covadonga García González-Fierro, ganador de la XLIII edición
  • «Semáforo de la atalaya. Tenerife», de Luis Marcial García Rebollo, ganador de la XLII edición
  • «La ermita de San Benito Abad de La Laguna. Sede de una comunidad campesina», Lorenzo Santana, ganador de la XLI edición
  • «Esperando a Hitler. Los subterráneos de la montaña de El Púlpito», de Fernando Herráiz, , ganador de la XL edición
  • «En busca de la torre perdida», de Mariano Gambín, ganador de la XXXIX edición
  • «Ingleses y franceses en los puertos de Tenerife durante el período napoleónico», de Nicolás González Lemus, ganador de la XXXVIII edición
  • «La academia de Hermigua» y «El túnel de la calle Candilas», de Oswaldo Izquierdo Dorta y Fernando Herráiz Sánchez , ganador de la XXXVII edición
  • «De Arqueología Canaria: Cuando los guanches eran… ¿europeos?», de José Farrujia de la Rosa, ganador de la XXXVI edición
  • Miguel Gómez Gómez,, ganador de la XXXV edición
  • Ángel Ripollés Bautista,, ganador de la XXXIV edición
  • Álvaro Agustín Santana, ganador de la XXXIII edición
  • Serie «La sanidad canaria: pasado, presente y futuro», de Antonio Alarcó Hernández y María Milagros Meneses Fernández, ganadores de la XXXII edición
  • «Aportaciones a la biografía del pintor José Aguiar», de Paloma Herrero, ganador de la XXXI edición

Premio «Félix Francisco Casanova» de poesía

· «Posesiones», de Andrea Márquez y «» de «Juicio a Teseo» Jonathan Rodríguez, ganadores de la XXX edición.

· «Juego de cuarto», de Daniel Díaz y «Memoria del invierno», de Patricia Bolaños, ganadores de la XXIX edición.

· «Resquicios de hojas secas», de Heriberto Pérez Hernández, ganador de la XXVIII edición.

· «Niño miedo en libertad», de José Luis Crespo, ganador de la XXVII edición.